La Consejería de Educación, Cultura, y Juventud de Ceuta, encabezada por su consejera, Pilar Orozco Valverde, acompañada y respaldada por todo su equipo y de la mano del Injuve y la Estrategia Estatal de Juventud 2030, apuesta por el reconocimiento y la certificación de competencias del sistema Reconoce.
Ceuta, lunes 1 de abril de 2024 – La Consejería de Educación, Cultura y Juventud de Ceuta continúa apostando por el reconocimiento y la acreditación de competencias desde dos perspectivas: educación y formación inclusivas, y juventud, participación y voluntariado. Con el objetivo de incrementar las posibilidades de la juventud para acceder a un empleo.
En el mundo laboral actual, donde la incertidumbre y el cambio son constantes y donde la experiencia y la temporalidad van de la mano, se requiere una apuesta por poner en valor y reconocer que las competencias adquiridas por la juventud a través de experiencias de educación no formal y del voluntariado permiten el aprendizaje activo, el crecimiento personal, el desarrollo de habilidades en un contexto natural y positivo, y que todo esto es muy útil para combatir el desempleo e impulsar el talento joven.
Con este motivo, la Consejería presenta el Programa Reconoce, para mejorar el acceso de la juventud al mercado laboral a través de la certificación y el reconocimiento de las competencias.
El programa Reconoce se llevará a cabo a través de unas sesiones online la semana del 15 de abril, y de manera presencial en Ceuta durante la semana del 6 al 10 de mayo, a través de diferentes formaciones dirigidas principalmente a la juventud y a técnicos de la administración, entidades sociales que trabajan con juventud y/o voluntariado. Para poder apuntarse, podrán acceder a la página https://ceuta.reconoce.org/, donde se encuentra toda la información necesaria.
Gracias a esta alianza con RECONOCE, CEUTA se convierte en un lugar de referencia para el asesoramiento sobre el proyecto Reconoce para la juventud canaria.
Sobre Reconoce: Reconoce es una asociación que promueve una red estatal de organizaciones, entre las que se encuentran entidades juveniles y de voluntariado, administraciones públicas y empresas, para impulsar el reconocimiento de las competencias transversales con el fin de favorecer la empleabilidad de la juventud. Actualmente, está compuesta por 553 entidades y más de 100.000 voluntarios y voluntarias en nuestro país.
Para más información: